top of page
17352731_10154460815577218_1986833791_n
17351239_10154460816057218_1950206301_n
17351005_10154460816227218_921250873_n
17351182_10154460814647218_2082838938_n
17327993_10154460815912218_712107711_n
17321600_10154460814197218_189012044_n
17321651_10154460813967218_1348330579_n
17327841_10154460816442218_1432597147_n
17327881_10154460814297218_979129902_n
17327942_10154460813807218_625097915_n (1)
17321486_10154460816532218_1648525999_n
17321401_10154460813892218_1957976299_n
17274978_10154460814517218_1229656716_n
17274924_10154460815522218_560773512_n
17274856_10154460815607218_1416452385_n
17274810_10154460814987218_314711499_n
17142456_10154437902512218_899785679_o
17270188_10154460815692218_2010624562_n
17270520_10154460813872218_216091376_n
17274139_10154460816152218_929691233_n
17274544_10154460816297218_839361113_n
17274677_10154460816372218_583940900_n

Movido por la intuición en el año 2003, Carlos Gómez Montoya realizó su primer viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta para encontrarse con la comunidad indígena Wiwa. Fue un encuentro que mostró un nuevo camino para su vida personal, artística y profesional. Después de esta primera experiencia han venido muchos otros viajes que han fortalecido su relación con ese territorio, con su gente, con su cultura, con su música y con su espíritu. Esta relación con el mundo ancestral se vio reforzada con su encuentro con la comunidad muisca de Ráquira, Boyacá, en el año 2007.       

Tamsaianka

Sonidos Ancestrales y Contemporáneos

bottom of page